Ciencia

ENTRADAS RECIENTES
Fosas y trincheras: Historia, Arqueología y Construcción Civil

Una fosa o trinchera es una excavación en el suelo que se utiliza para diferentes propósitos. Estas pueden ser creadas de forma natural, como resultado de procesos geológicos, o pueden…

Fosas oceánicas: características, importancia científica y relación con terremotos

Las fosas oceánicas son abismos profundos en el lecho marino, ubicados principalmente en las zonas de subducción de placas tectónicas. Estas depresiones son cruciales para comprender la dinámica de la…

La fascinante historia de Eratóstenes y la medición de la circunferencia terrestre

Eratóstenes, un antiguo matemático y astrónomo griego, logró medir la circunferencia de la Tierra hace más de 2.000 años. Utilizando su conocimiento de geometría y observaciones astronómicas, Eratóstenes ideó un…

Las 3 fosas más profundas del mundo: descubre los secretos de los abismos marinos

El lugar con mayor profundidad en el mar es la Fosa de las Marianas, ubicada en el Océano Pacífico occidental. Con una profundidad máxima de aproximadamente 11.034 metros, esta fosa…

La química detrás del pelo humano: composición, conteo y grosor

Un pelo humano promedio está compuesto principalmente de queratina, una proteína fibrosa. Cada hebra de cabello contiene miles de células muertas entrelazadas. A nivel atómico, la queratina está formada por…

Nutación: La clave para entender la rotación y precesión de la Tierra y su relación con las mareas

La nutación es un fenómeno que produce pequeñas variaciones en el movimiento de rotación de la Tierra. Este movimiento oscilatorio es causado por la influencia gravitatoria de la Luna y…